martes, 17 de marzo de 2015

ARQUITECTURA: LOS RASCACIELOS

Desde finales del siglo XIX, los rascacielos han puesto a prueba el ingenio de los arquitectos para encontrar el equilibrio entre comercio y arte, así como desafíos tanto técnicos como visuales. Dos avances técnicos ocurridos en la segunda mitad del siglo XIX, el ascensor y la estructura de acero, hicieron posible la construcción de edificios de gran altura. En chicago, concretamente, a partir de la década de 1870, William Le Baron Jenney, Daniel Burham o Louis Sullivan llegaron a la conclusión de que los volúmenes alargados y las nuevas estructuras iban a revolucionar las convenciones arquitectónicas hasta volverlas irreconocibles. Para Sullivan, cuyo ensayo “el edificio alto considerado artísticamente”, fue el primer intento consciente por desarrollar una teoría del rascacielos, la altura suponía un reto “emocionante”. Sullivan aprovechaba la estructura en acero para crear la proporciones elegantes de sus edificios y, para su original ornamentación se inspiraba en las formas de la naturaleza.


Comparativa de los rascacielos más altos del mundo. En rojo aquellos que se encuentran en construcción.



 En chicago continuo el diseño de rascacielos hasta entrada la década de 1920. El concurso convocado en 1922 para construcción de una torre de oficinas para el Chicago Tribune atrajo candidaturas de todo  el mundo. sin embargo, Nueva York se convirtió en el centro de la construcción de rascacielos, con el edificio Chrysler de William van Alen(1930),que compitió con el EmpireState 1931 por ser el más alto del mundo.Ambas obras sustentan el argumento de Sullivan de que el crecimiento demográfico y la especulación inmobiliariafavorecerían la construcción de edificios cada vez más altos.Por su parte, el Rockefeller Center exploraba la idea de un distrito urbano comercial que combinara construcciones de mediana y elevada altura con el edificio de la RCA de Raymond Hood como eje central.


A partir de 1945 Chicago recupero el protagonismo perdido, en gran parte gracias a los arquitectos del estudio  Skidmore,Owings y Merrill, que lograron reducir la cantidad de acero necesario para las estructuras, minimizando a si costes y recursos. En los últimos años, la emergente economía asiática ha situado a este continente en la vanguardia de la arquitectura de rascacielos.



Changes of structure with height. The tubular systems are fundamental for super tall buildings.



Burj Khalifa
Rascacielos en Dubai, los Emiratos Árabes Unidos
Plantas: 163
Inicio de la construcción: 21 de septiembre de 2004
Inauguración: 4 de enero de 2010
Altura: 828 m 
Arquitectos: Adrian Smith, Marshall Strabala, William F. Baker, George J. Efstathiou









Edificio Empire State
Rascacielos en Nueva York
Plantas: 102
Inicio de la construcción: 1929
Superficie: 8.094 m²
Altura: 381 m 
Arquitectos: William F. Lamb, Gregory Johnson








Taipei 101
Rascacielos en Taipei, República de China,
Plantas: 101
Altura: 509 m
Estilo arquitectónico: Arquitectura posmoderna
Arquitecto: C. Y. Lee









The iconic World Trade Center twin towers were destroyed in 2001.








Shanghai World Financial Center
Rascacielos, Pudong, República Popular China
Inicio de la construcción: 27 de agosto de 1997
Plantas: 101
Altura: 492 m 
Arquitecto: Kohn Pederson Fox









Torres Petronas
Complejo de edificios en Kuala Lumpur, Malasia
Inauguración: 1 de marzo de 1996
Altura: 452 m
Arquitecto: César Pelli












Two International Finance (2003)
Ciudad: Hong Kong (Hong Kong)
País: China, Asia
Altura: 415 metros
Arquitecto: César Pelli








Tuntex 85 Sky Tower (1998)
Arquitecto: C.Y. Lee
Dirección: 1 Zhi-Chiang Road
Ciudad: Kaohsiung (Kaohsiung)
País: Taiwan, Asia
Altura: 348 metros








Shun Hing Square (1996)
Arquitecto: K.Y. Cheung
Dirección: 5002 Shen Nan Road East
Ciudad: Shenzhen (Guangdong)
País: China, Asia
Altura: 325 metros










CITIC PLaza (1996)
Arquitecto: Ng Chun Man & Dennis Lau
Dirección: 233 Tianhe Road North
Ciudad: Guangzhou (Guangdong)
País: China, Asia
Altura: 322 metros










Baiyoke Tower II (1998)
Arquitecto: Plan Architects Co.
Dirección: 222 Rajprarop Road
Ciudad: Bangkok (Bangkok)
País: Tailandia, Asia
Altura: 320 metros











Menara Telekom (2000)
Arquitecto: Hijjas Kasturi
Ciudad: Kuala Lumpur (Kuala Lumpur)
País: Malasia, Asia
Altura: 310 metros




The Shard (2012)
Arquitecto: Renzo Piano
Ciudad: Londres (Gran Londres)
País: Gran Bretaña, Europa
Altura: 310 m.






AT&T Corporation Center (1989)

Arquitecto: Bruce Graham
Dirección: 227 West Monroe Street
Ciudad: Chicago (Illinois)
País: EEUU, América
Altura: 307 metros








Ryugyong Hotel (1991)
Arquitecto: Baikdoosan Architects & Engineers
Ciudad: Pyongyang (Pyongyang)
País: Corea del Norte, Asia
Altura: 300 metros







Kingdom Centre (2001)
Arquitecto: Ellerbe Becket
Dirección: Al-Urubah Road
Ciudad: Ryad (Najd)
País: Arabia Saudi, Asia
Altura: 298 metros








Overseas Union Bank (1986)
Arquitecto: Kenzo Tange
Ciudad: Singapur (Singapur)
País: Singapur, Asia
Altura: 280 metros


fuente:


MELVIN JEREMY,…ismos para entender la arquitectura, Editorial Turner, 2010, España, pp. 98-149.

GYMPEL JAN, historia de la arquitectura, Editorial Kônemann, 1996, Barcelona, pp. 79-107


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario