PRUITT - IGOE
Pruitt-Igoe fue un gran proyecto urbanístico desarrollado entre 1954 y 1955 en la ciudad estadounidense de San Luis,Misuri. Poco tiempo después de haberse construido, las condiciones de vida en Pruitt-Igoe comenzaron a decaer; y en la década de 1960, la zona se encontraba en pobreza extrema, con altos índices de criminalidad y segregación, lo que provocó la reacción de los medios internacionales ante el espectacular declive del barrio. El complejo fue diseñado por el arquitecto Minoru Yamasaki, autor, también, de las torres del World Trade Center.A las tres de la tarde del 16 de marzo de 1972, menos de 20 años después de su construcción, el primero de los 33 gigantescos edificios fue demolido por el gobierno federal. Los otros 32 restantes fueron derruidos en los siguientes dos años. Las dimensiones del fracaso de Pruitt-Igoe, que se convirtió en un icono emblemático, provocó un intenso debate sobre política de vivienda pública.

El proyecto fue diseñado por el arquitecto Minoru Yamasaki, quien más tarde diseñaría el World Trade Center de Nueva York. Este fue el primer gran trabajo de Yamasaki, realizado bajo la supervisión y las restricciones impuestas por la Autoridad Federal de Vivienda Pública (PHA, Public Housing Authority). La propuesta inicial consistía en una mezcla de edificios de gran altura, mediana y baja. Fue aceptado por las autoridades de San Luis, pero sobrepasaba los límites presupuestarios federales impuestos por la PHA. La agencia intervino e impuso un edificio uniforme de once plantas.La escasez de materiales provocadas por la Guerra de Corea y las tensiones en el Congreso hicieron más estrictos los controles de la PHA.

Con su finalización en 1955, Pruitt-Igoe consistía, pues, de 33 edificios de once plantas cada uno en un área de 23 hectáreas situadas en el norte de San Luis. El complejo albergaba 2.870 apartamentos, convirtiéndose en uno de los más grandes de los Estados Unidos.Los apartamentos eran extremadamente pequeños, con reducidos accesorios de cocina.Los ascensores skip-stop sólo paraban en la primera, cuarta, séptima y décima planta, obligando a los vecinos a utilizar las escaleras en un intento de descongestionar el uso del ascensor. Las plantas bajas fueron equipadas con grandes corredores, lavanderías, salas comunes y conductos de basura.Sin embargo, los huecos de las escaleras y los corredores atrajeron a asaltadores. El sistema de ventilación era pobre y no existía aire acondicionado.

Pese a los recortes iniciales del gobierno federal, el coste final de Pruitt-Igoe se elevó a 36 millones de dólares, un 60% por encima de la media nacional en vivienda pública en ese momento.Los conservadores atribuyeron los excesos de costes a los salarios inflados de trabajo por la influencia de los sindicatos que además dio lugar a la instalación de un costoso sistema de calefacción; estos sobrecostes provocaron una serie de recortes arbitrarios en otras partes fundamentales de los edificios.
No obstante, Pruitt-Igoe tuvo, al principio, buenas críticas ya que era visto como un gran avance en la renovación urbana. Pese a la pobre calidad de los edificios, los proveedores de materiales hacían referencia a Pruitt-Igoe en sus anuncios publicitarios, aprovechando la exposición nacional del proyecto urbanístico.
En diciembre de 1971 las autoridades estatales y federales accedieron a demoler dos de los edificios de Pruitt-Igoe. Esperaban que una progresiva reducción de la población en los edificios pudiera mejorar las condiciones. En ese momento, Pruitt-Igoe había consumido ya 57 millones de dólares, una inversión que no podía abandonarse. Se consideraron diferentes posibilidades para intentar rehabilitar Pruitt-Igoe, entre las que se incluyó la conversión en edificios más bajos, reduciéndolos a cuatro plantas en una reorganización «horizontal» del diseño.
El gobierno federal descartó cualquier plan de rehabilitación y Pruitt-Igoe agonizó durante tres años más. El lugar quedó limpio, finalmente, en 1976. Hoy en día, el espacio en el que se emplazó el complejo urbanístico está empleado parcialmente por las escuelas Gateway Middle School y Gateway Elementary School, así como la escuela militar Pruitt Military Academy; todas están dentro del distrito de escuelas públicas de San Luis. El resto del terreno fue plantado con árboles. El antiguo barrio DeSoto-Carr que rodeaba a Pruitt-Igoe también fue derribado y reemplazado por viviendas unifamiliares de menor altura.

Los motivos por los que Pruitt-Igoe fracasó son complejos. Habitualmente se ha presentado como un fracaso puramente arquitectónico.22 Otros críticos lo achacaron a factores sociales como el declive económico de San Luis, la marcha de los blancos a las afueras de la ciudad y la politizada oposición local a los planes gubernamentales en materia de vivienda. Lo cierto es que el caso de Pruitt-Igoe es mostrado como ejemplo a estudiar en arquitectura, sociología y política: «una sandez en el entorno y en el comportamiento de la literatura»,23 hasta el punto de que la historia que rodea a Pruitt-Igoe está llena de malentendidos y conceptos erróneos.

FUENTE:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pruitt-Igoe
http://www.pruitt-igoe.com/
http://blog.art21.org/2011/07/26/of-monuments-and-memorials-st-louis-modernism-and-juan-william-chavez%E2%80%99s-pruitt-igoe-bee-sanctuary/#.VQONm9KG_Tq